Sangría

Ingredientes

  • 750ml vino tinto (1 botella)
  • 125ml brandy
  • 125ml triple sec
  • 82.5ml zumo de naranja
  • 62.5ml zumo de limón amarillo
  • 1 naranja
  • 1 limón amarillo
  • 1 limón verde
  • club soda, para rellenar
Cantidad de Cocteles:
1

Decoración

Ninguna

Instrucciones

  1. Cortar la naranja y los limones en gajos y añadir a una jarra.

  2. Machacar la fruta.

  3. Agregar el resto de ingredientes excepto por la club soda.

  4. Revolver y refrigerar por al menos una o dos horas antes de servir.

  5. A la hora de servir, agregar hielo a una copa de vino.

  6. Verter la Sangría y rellenar con club soda.

Consejos

  1. Para evitar perder carbonatación, no agregues la club soda hasta que sirvas tu Sangría.

  2. Esta receta particular funciona mejor cuando es hecha una o dos horas antes de servirse. Si la dejas de un día para otro tendrá un poco de amargo por las cáscaras de los cítricos. No obstante, igual la podrías balancear con un poco de jarabe simple.

  3. En cuanto a los tipos de vino tinto, recomendamos optar por algo un poco más seco. Podrías conseguir un Beaujolais, Pinot Noir, Garnacha o Tempranillo. Dependiendo de tu vino, puedes considerar agregar una o dos cucharadas de azúcar.

  4. Existen innumerables variaciones de Sangría. Todas ellas generalmente tienen una combinación de vino, cítricos, agua (por ejemplo, club soda) y algún tipo de edulcorante.

  5. Algunas recetas incluyen oporto o vermú, con los que no dudes en experimentar. También puedes intentar agregar una pequeña cantidad de Licor 43 para agregar notas de vainilla.

  6. En cuanto a las frutas, los cítricos suelen ir mejor. Podrías considerar pomelo o mandarinas. A algunas personas les gusta agregar manzanas o fresas.

  7. Otras posibles adiciones serían en forma de especias para hornear (nuez moscada, clavo). Estos impulsarán la Sangría hacia sabores más otoñales / invernales.

Tus Notas

0 / 500
Dale un Puntaje a esta Receta

¿Hiciste esta receta?

Taggea a @cocktailarium.app en Instagram y añade el hashtag #cocktailarium

Trivia

  1. La tradición de mezclar vino con otros ingredientes se remonta incluso al Imperio Romano, donde el vino se mezclaba con agua y especias para realzar su sabor.

  2. Un Diccionario español de 1788 (p. 435) define la “Sangre-gris” como una “bebida creada por los británicos, bastante popular en las colonias británicas y francesas de América”. Lo describe como jugo de limón o sidra, mezclado con vino de la isla de Madeira, además de canela, clavo, mucha nuez moscada y pan tostado.

  3. El mismo diccionario tiene una entrada para sangría, pero la define como un procedimiento quirúrgico.

  4. La sangre-gris podría estar relacionada al Sang-gris, una bebida creada en las Antillas Francesas a mediados del siglo XVII que se elabora con vino, jugo de limón, azúcar, canela, nuez moscada y otras especias.

  5. Alternativamente, Sangre-gris se podría referir al Sangaree, un ponche que mezcla vino fortificado (generalmente oporto), azúcar, brandy y especias (principalmente nuez moscada), que también se remonta al siglo XVIII.

  6. La sangría, tal como la conocemos hoy, se popularizó en España en la década de 1960, cuando una afluencia de turistas llegó a esta parte del mundo.

  7. Según el Parlamento Europeo, una bebida sólo puede llamarse sangría si está elaborada en España o Portugal.

  8. La sangría se introdujo por primera vez en Estados Unidos en 1964, en la Exposición Mundial celebrada en Nueva York. Otros alimentos que también se presentaron en la Exposición Mundial de ese año fueron los waffles belgas, el falafel, el kimchi y el hummus.