Moscow Mule

Ingredientes

  • 60ml vodka
  • 15ml zumo de limón verde
  • 90ml cerveza de jengibre
Cantidad de Cocteles:
1

Decoración

Rodaja de limón verde

Instrucciones

  1. Añadir vodka y zumo de limón a un vaso highball con hielo.

  2. Rellenar con cerveza de jengibre y revolver ligeramente.

  3. Decorar con una rodaja de limón.

Consejos

  1. Ten en cuenta que la cerveza de jengibre y la ginger ale son dos cosas distintas. La primera sabe más a jengibre y es más picante.

  2. Escoge una cerveza de jengibre que tenga la cantidad adecuada de picante para ti. Fever Tree y Q son marcas que tienen un buen balance de dulce y picante. Si quieres algo bien picante, prueba la cerveza de jengibre de Goya.

  3. Cuando sirvas la cerveza de jengibre, evita servirla encima del hielo. De esta manera irá al fondo del vaso y se mezclará con el resto de ingredientes.

Tus Notas

0 / 500
Dale un Puntaje a esta Receta

¿Hiciste esta receta?

Taggea a @cocktailarium.app en Instagram y añade el hashtag #cocktailarium

Trivia

  1. El Moscow Mule cae en la categoría de cocteles "Buck". Los bucks pueden ser hechos con cualquier destilado, y son mezclados con cerveza de jengibre y cítricos.

  2. Creado en 1941 por Wes Price, bartender principal del Cock 'n' Bull en Los Angeles, California.

  3. Según Price el coctel fue creado por una necesidad de "limpiar el sótano" del inventario sobrante que tenía. Tenía excedentes de vodka y cerveza de jengibre.

  4. La jarra de cobre donde usualmente se sirve este coctel proviene de que la pareja del dueño del bar tenía una compañía que hacía productos de cobre. Se usaron simplemente porque le eran fáciles de conseguir.

  5. El coctel se hizo popular en los Estados Unidos gracias a John G. Martin, un ejecutivo de Heublein, una compañía de bebidas.

  6. Heublein adquirió los derechos para vender vodka Smirnoff en los Estados Unidos. Para tratar de venderlo, Martin tomó una cámara Polaroid y empezó a tomar fotos de bartenders con un Moscow Mule y una botella de Smirnoff.

  7. Martin siempre tomaba dos fotos: Una para el bartender, y la otra se la llevaba para "demostrarle" al siguiente bartender que el Moscow Mule era muy popular y que lo estaban sirviendo en el bar en el que estaba.