Brandy Alexander

Brandy Alexander

Ingredientes

  • 45ml Cognac
  • 30ml crème de cacao
  • 30ml crema de leche (35% grasa)
Cantidad de Cocteles:
1

Decoración

Nuez moscada recién rallada

Instrucciones

  1. Agregar todos los ingredientes a un shaker con hielo.

  2. Batir hasta enfriar.

  3. Colar a un coupe.

  4. Decorar con nuez moscada rallada.

Consejos

  1. Para variar la presentación, puedes mezclar el brandy y el crème de cacao con hielo, colar en un coupe y flotar la crema en la parte superior.

  2. Una variación común consiste en sustituir la crema de leche por helado.

  3. Aunque la receta requiere Cognac, como su nombre lo indica, puedes utilizar otros tipos de brandy.

Tus Notas

0 / 500
Dale un Puntaje a esta Receta

¿Hiciste esta receta?

Taggea a @cocktailarium.app en Instagram y añade el hashtag #cocktailarium

Trivia

  1. Una variación del Alexander, el cual utiliza gin en vez de brandy como el destilado base.

  2. Este coctel es también conocido como el Alexander No. 2, y en efecto esa es la manera en que se encuentra descrito en la referencia más vieja que tenemos del coctel en The Savoy Cocktail Book (1930).

  3. Una historia detrás de la creación del Alexander proviene de un recorte de periódico del Philadelphia Inquirer de 1915. En él, aprendemos que fue creado para la Serie Mundial de béisbol de 1915 y lleva el nombre del lanzador de Filadelfia Grover Cleveland Alexander (1887-1950).

  4. Por otra parte, Walter Winchell, un columnista de Nueva York, escribió en 1929 que el Alexander fue creado en el Hotel Rector de Nueva York. Troy Alexander, uno de los bartenders, desarrolló la receta para una cena que celebraba una campaña publicitaria.

  5. La campaña publicitaria se centró en Phoebe Snow: un personaje ficticio utilizado en los anuncios de una empresa ferroviaria que promocionaba una variedad de carbón de combustión limpia. El hollín de los trenes fue un gran problema durante este período y los comerciales mostraban a la Srta. Snow con un vestido blanco impecable.