Bloody Mary

Bloody Mary

Ingredientes

  • 60ml vodka
  • 15ml zumo de limón amarillo
  • 120ml jugo de tomate
  • pizca de sal
  • pimienta recién molida
  • 2 dashes salsa Worcestershire (opcional)
  • 2 cucharaditas rábano picante (opcional)
  • 2 dashes Tabasco (opcional)
Cantidad de Cocteles:
1

Decoración

Tallo de apio

Instrucciones

  1. Añadir todos los ingredientes a un shaker con hielo.

  2. Verter la mezcla de un vaso a otro hasta enfriar.

  3. Colar a un vaso highball con hielo.

  4. Decorar con un tallo de apio.

Consejos

  1. En inglés "Rolling" es la palabra que se usa para describir el acto de verter una mezcla de un vaso a otro, para calentar o enfriar.

  2. Si usas un julep strainer en uno de los vasos prevendrás que el hielo salpique la mezcla.

  3. Asegúrate de probar tu Bloody Mary antes de servirlo: este es un coctel donde se requiere un poco de fineza para ajustarlo a tu paladar o a la ocasión.

  4. Experimenta con otros tipos de sal (ej.: sal de apio) para añadir otros sabores al coctel.

  5. Los ingredientes opcionales le darán más variedad y picante a la bebida. Modifica las cantidades a tu gusto.

Tus Notas

0 / 500
Dale un Puntaje a esta Receta

¿Hiciste esta receta?

Taggea a @cocktailarium.app en Instagram y añade el hashtag #cocktailarium

Trivia

  1. La historia del Bloody Mary está llena de mentiras, contradicciones, e historias difíciles de creer.

  2. Es muy probable que el Bloody Mary esté relacionado al "Oyster Cocktail": Una bebida tomada a temperatura ambiente, sin alcohol, y que se servía a finales del Siglo XIX en los Estados Unidos. Este coctel de ostras tiene los mismos ingredientes que un Bloody Mary excepto el alcohol. Era relativamente popular durante este tiempo.

  3. Luego, en la década de los 1920s, varios libros de coctelería empezaron a sacar recetas de "Cocteles de Jugo de Tomate". Éstos generalmente contenían jugo de tomate, sal, zumo de limón, Tabasco y salsa Worcestershire. No obstante, todavía no tenían alcohol.

  4. Aunque no sabemos si fue el creador o no, George Jessel, una estrella de Hollywood, está involucrado en popularizar la mezcla de vodka y jugo de tomate. Esto se dio en algún momento en la década de los 1920s a 1930s.

  5. Según Jessel, el nombre Bloody Mary viene de que le ofreció esta mezcla a su amiga Mary. Coincidentemente, Mary regó la bebida sobre su vestido blanco, lo cual le hizo proclamar "¡Ahora me puedes llamar Bloody Mary, George!"

  6. Bloody Mary puede ser una referencia a María I de Inglaterra (1516-1558). Apodada de esta manera por ejecuciones llevadas a cabo en Inglaterra e Irlanda para restaurar el catolicismo en la región.

  7. Bloody Mary es también una leyenda urbana, que involucra llamar a un espíritu para divinar el futuro.

  8. Fue en la década de los 40s que Fernand Petiot, bartender en el St. Regis Hotel de Nueva York, que tomó la combinación de vodka y juego de tomate y le añadió el resto de ingredientes que nos son familiares hoy en día.

  9. El tallo de apio usado como decoración hizo su primera aparición en los años 50 en Chicago, cuando un restaurante que servía Bloody Marys se quedó sin palillos para revolver el coctel.